10/09/2025

SALARIOS: LOS TRABAJADORES DEBEMOS TOMAR CONCIENCIA DE NUESTRA FUERZA

0 comments

 

El pasado día 4 de septiembre podíamos leer un artículo de un medio de la Patronal, Los salarios no suben por falta de sindicatos: los estudios que desmontan el mito de la productividad, que señalaba lo siguiente:

 

 

 

 

 

La propia prensa del capital te está diciendo que sin lucha colectiva, que estando los trabajadores desorganizados y abrazando el individualismo, perdemos y siempre ganan los empresarios.

Los sindicatos son organizaciones de trabajadores y de los trabajadores. Si los trabajadores no se implican masivamente, los sindicatos son comprados por la Patronal con subvenciones públicas por parte del Estado, y mediante cúpulas podridas que utilizan la estructura sindical en defensa de sus prebendas y no en la defensa de los trabajadores que están fuera de los sindicatos.

La fuerza de los sindicatos está en los trabajadores. Sin los trabajadores luchando en defensa de nuestros intereses como clase, los sindicatos se convierten en herramientas al servicio de los empresarios y en contra de los trabajadores, como vemos que acontece hoy. Y es que hay que tener claro una cosa, todo lo que no esté dominado por los trabajadores y al servicio de nuestros intereses, está al servicio de los empresarios y de sus intereses y, consecuentemente, en contra de nosotros, la clase trabajadora.

La organización de los trabajadores se construye de abajo hacia arriba, la fuerza de los trabajadores se construye centro de trabajo a centro de trabajo. Si los trabajadores no arrancamos conquistas en los centros de trabajo, los convenios sectoriales y territoriales reflejarán la debilidad del conjunto de los trabajadores y, consecuentemente, serán convenios vergonzosos, con actualizaciones salariales desligadas de la inflación, y sueldos por debajo del SMI, como lo es el XIX Convenio TIC. Unos convenios sectoriales y territoriales fuertes son la derivada de unos convenios de empresa fuertes y beneficiosos para los trabajadores. Si los empresarios impiden la negociación colectiva en los centros de trabajo ─porque imponen su ideología por la que los trabajadores y las trabajadoras estemos desorganizados y atomizados, buscando erróneamente la salida individualista─, no sólo seguiremos perdiendo y empobreciéndonos colectivamente sino también perdiendo la dignidad.

Para que tú ganes más, todos debemos ganar más, pues ganamos en la proporción que el conjunto gane. Con el individualismo y la desorganización perdemos todos, te lo dicen los hechos y te lo dice hasta la propia prensa de la Patronal.

 

Leer más ...

01/09/2025

Día Internacional de acción de los sindicatos por la Paz

0 comments

 

Hoy 1 de Septiembre, la Federación Sindical Mundial establece como el día Internacional de acción de los sindicatos por la Paz, coincidiendo con la fecha del funesto aniversario del comienzo de la II Guerra Mundial, iniciada con la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi en 1939. Con ello homenajeamos a las millones de víctimas de la barbarie fascista, asesinadas por las guerras imperialistas de invasión y saqueo con las que el capitalismo, entonces y hoy día, pretende mantener vivo los privilegios y la acumulación de riquezas de una minoría parasitaria. Desde la provincia de Sevilla, los afiliados del sindicato Alternativa Sindical de Clase nos sumamos a este homenaje, que este año celebramos bajo el lema NOS NEGAMOS A TRABAJAR PARA LA GUERRA.

Un día internacional y un lema plenamente vigentes hoy, pues en los países europeos y de la OTAN siguiendo sumisamente los dictado de EEUU y su élite económica, tornan sus caretas de falsas democracias derivando hacia regímenes autoritarios de corte fascistas para imponer sus políticas belicistas de confrontación imperialista con el bloque de los BRICS por la hegemonía de mercados y el saqueo de recursos del planeta. El despliegue del ejército en Washinton D.C, así como las redadas ilegales contra la población trabajadora latina de EEUU para deportarla hacia campos de concentración fuera de sus fronteras, recuerdan demasiado a la Alemania nazi.

Condenamos también los múltiples casos de represión y criminalización de las protestas pacíficas en los países europeos, donde las muestras de humanidad, y solidaridad con el pueblo Palestino y contra el genocidio perpetrado por Israel, son perseguidas violentamente por los sistemas policiales y judiciales supuestamente democráticos, y procesadas bajo la acusación de terrorismo. Unos países, los europeos, que hasta ahora se vanagloriaban de defender los derechos humanos, demuestran ser los principales instigadores de su vulneración por todo el mundo.

El lema de este día: NOS NEGAMOS A TRABAJAR PARA LA GUERRA, quiere hacer consciente a los trabajadores que el mundo se desarrolla y progresa gracias al trabajo diario que desempeñamos la clase obrera y que por tanto tenemos la capacidad y la obligación moral para impedir estas políticas criminales, simplemente negándonos a trabajar en la producción y logística de armamento para la guerra, y rechazando y boicoteado las políticas de inversión en la industria militar, y cualquier colaboración con los países criminales en guerra de los que actualmente somos aliados.

- Queremos denunciar la hipocresía del gobierno socialliberal de España, del PSOE y sus socios parlamentarios , por su adhesión sumisa a los incrementos desorbitados de los presupuestos militares para la guerra firmado con la OTAN, que serán detraídos de los servicios públicos, y que serán la puntilla para acabar con la sanidad, la educación y las pensiones públicas. Por mantener relaciones comerciales e intercambio de armamento con Israel apoyando el genocidio Palestino, y suministrar fondos al régimen nazi Ucraniano para mantener la guerra con Rusia. Y por mantener a nuestro país en instituciones internacionales como la OTAN y la UE, que persiguen la confrontación bélica mundial.

- También denunciamos la posición fascista del sindicato de la patronal UGT, azuzando el miedo a una invasión absurda por parte del estado Ruso al territorio europeo, e incluso de nuestros vecinos Africanos hacia España, para justificar las políticas de rearme y militarización de la UE, que sólo traerán miseria y pobreza a los trabajadores. La misma doctrina xenófoba y racista que los partidos políticos de ultraderecha VOX y PP, usan para criminalizar al inmigrante, UGT la usa para justificar la guerra contra nuestros hermanos de otros pueblos.

- También denunciamos a UGT por celebrar el aumento en inversión en la industria militar por suponer un incremento de riqueza y puestos de trabajo, porque defender una falsa prosperidad de los trabajadores, y de paso un aumento seguro de beneficios para la patronal, a costa de la miseria y la muerte de otros trabajadores es de una vileza moral inhumana, a la par que traidora.

- Denunciamos las declaraciones del líder de CCOO blanqueando al gobierno de España por haber firmado un aumento de los presupuestos para la industria de la guerra inferior al resto de socios de guerra, mientras critica a la OTAN, a la UE, y a la deriva belicista mundial, pero señala a la UE como organización capaz de parar esta deriva, cuando es cómplice de la misma. Blanqueando a la UE, en lugar de exigir su disolución.

Hacemos un llamamientos a todas las trabajadoras y trabajadores del Estado español a organizarse en torno al sindicalismo de clase que representan ASC y la FSM a combatir el fascismo creciente a nivel mundial, a impedir nuestra participación en las disputas imperialista por la hegemonía militar con las que pretenden monopolizar el saqueo de los recursos del planeta, y en definitiva, para acabar con el capitalismo, que busca más guerras para enriquecer al 1%, e instaurar el fascismo para impedir toda resistencia.

 

**Ni Guerra entre Pueblos, Ni Paz entre Clases**

 

**Nos negamos a trabajar para la guerra**

 

Por el día Internacional de los sindicatos por la Paz.

Viva la Federación Sindical Mundial

 

 

Leer más ...

25/06/2025

ASC convoca huelga indefinida en SERVEO, la subcontrata de limpieza del Hospital Vírgen del Rocío, por la renovación del Convenio de Empresa.

0 comments

 


Concentración de la plantilla del servicio de limpieza del Hospital Virgen del Rocío
ante el Parlamento Andaluz el pasado 29 mayo

 

Las compañeras y compañeros de la limpieza del mayor hospital público andaluz, tras más de 7 meses de negociación, encabezadas por las representantes de ASC con mayoría en el Comité de Empresa, y con un convenio caducado desde el pasado mes de diciembre, han protagonizado concentraciones de protestas de tres días por semana durante todos estos meses en las instalaciones del complejo hospitalario.

Ahora, tras demostrar la empresa su falta de palabra en la negociación, retirando la última contraoferta de subida salarial con la excusa de haber cometido un "error", justo después de verse obligada a sentarse a negociar tras la mediación de la Consejería de Salud, obtenida fruto de la concentración que tuvo lugar por las trabajadoras y trabajadores ante las puerta del Parlamento de Andalucía el pasado día 29 de mayo, han agotado la paciencia de la plantilla, y convocan huelga indefinida a partir del próximo día 26 de junio.

En la reunión que tuvieron nuestras representantes con la Consejera de Salud el pasado mayo, le trasladaron la responsabilidad de la administración en hacer cumplir a la empresa subcontrata con el convenio colectivo ya caducado, por ser parte de la legislación a la que está sujeta la empresa, que ya firmó en su momento, y que de no hacerlo estaría incumpliendo con los requisitos para mantener el contrato que tiene para dar el servicio público de limpieza con la institución sanitaria. Esta reclamación de las representantes de ASC está motivada por la mala fe que ha demostrado la empresa durante la negociación del convenio, donde Serveo, a modo de presión contra la plantilla, despidió ilegalmente a compañeras con contratos de relevo por jubilación, unos contratos regulados y obligados a realizar por acuerdo alcanzado mediante la negociación colectiva entre la Empresa y el Comité de empresa.

Entre las reivindicaciones que desde ASC entendemos que hay que trasladar al nuevo convenio están:

  • Una actualización salarial digna, que acabe con la desigualdad de salarios que se dan dentro de la misma empresa, sector, en hospitales de la misma ciudad, y que pueden llegar hasta los 2.000 € anuales.

  • La contratación de más personal, que acabe con la sobrecarga de trabajo, y que se incrementa sobre todo durante los fines de semana, vacaciones y festivos. Dado que no solo redunda en la salud de las compañeras y compañeros, sino en el deterioro de la limpieza del hospital.

  • El cumplimiento de la normativa en materia de Salud laboral y Prevención. En éste sentido, el Comité de Empresa, mediante las delegadas de ASC, interpuso una demanda colectiva ante los juzgados, por las tareas a las que la empresa obliga a realizar a la plantilla, donde se requiere la manipulación de residuos biológicos altamente contaminantes, sin las medidas de protección necesarias, así como la obligación de limpiar los uniformes en sus propios hogares, con el consiguiente riesgo de trasladar el contagio de patógenos peligrosos a los miembros de las propias familias.

El conflicto se sucede en un entorno de fuerte precarización de la atención sanitaria pública, producto de las políticas de privatización que está llevando a cabo el ejecutivo autonómico del PP, donde se favorece a las aseguradoras privadas con contratos millonarios de dudosa legalidad para que se enriquezcan con el dinero público, mientras los altos cargos se ven compensados con puertas giratorias hacia cargos en las direcciones de las aseguradoras. Todo ello en detrimento de las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, los subcontratados, y de los pacientes y enfermos andaluces.

Desde la Dirección Provincial del Sindicato ASC, nos ponemos a disposición de la plantilla de Serveo, y de nuestras delegadas sindicales, para trabajar conjuntamente por un desarrollo exitoso de la huelga indefinida. Dada la irresponsabilidad y la avaricia de la patronal, sólo nos dejan como salida para obtener condiciones dignas de trabajo, la presión directa a los bolsillos de los empresarios. Es nuestra responsabilidad, en la condición de sindicato de clase, hacer que los trabajadores organizados pongamos en marcha los mecanismos de solidaridad entre miembros de todos los sectores, para el beneficio del conjunto, máxime cuando se trata de luchar por una sanidad pública de calidad, la cual necesitaremos con toda seguridad, toda la clase obrera en algún momento de nuestras vidas.

 

La única lucha que se pierde es la que se abandona.

 

¡¡Por el Convenio de Empresa para la limpieza del Hospital Virgen del Rocío!!

 

 

Leer más ...

01/05/2025

Manifiesto 1º Mayo Sevilla

0 comments

 

Este año celebramos el primero de mayo en el año del 80 aniversario de la fundación de la Federación Sindical Mundial, de la que nuestro sindicato Alternativa Sindical de Clase forma parte. La FSM fué fundada en octubre de 1945 en París, tras el fin de la II Guerra Mundial con la derrota de la barbarie fascista, concretada en la capitulación de la alemania nazi a manos del ejército soviético en mayo de ese mismo año.

En el objetivo de su fundación, previo al de la fundación de la ONU, la FSM compartía con ésta los principios de respeto a los derechos humanos, la dignidad, la igualdad entre hombres y mujeres, la autodeterminación de las naciones oprimidas, el progreso social y el desarrollo de la calidad de vida, la paz y tolerancia entre naciones, el respeto a la legislación internacional, la oposición al uso de la fuerza armada para someter a otras naciones, y pretendía salvaguardar a las futuras generaciones de la lacra de las dos guerras mundiales que asolaron a la humanidad.

Las organizaciones sindicales fundadoras, de tendencias socialdemócratas y comunistas de todo el mundo, eran conscientes de la necesidad de construir una unión sindical mundial, con la que organizar a la clase trabajadora para que preservase esos valores, así como la lucha antifascista, antiimperialista y contra el colonialismo, y para destruir completamente al fascismo. No podían confiar en los países y gobiernos capitalistas que aunque finalmente formaron parte de la coalición anti-hitler, fueron simpatizantes de sus ideas, financiaron su régimen y pretendían mantener su dominación imperialista sobre sus colonias tras la guerra. Igualmente fueron conscientes de que la paz es duradera solo si refleja la firme determinación de los pueblos libres, sus intereses, deseos y necesidades, y entendieron por tanto la necesidad de conformar una organización internacional de la clase obrera.

Dos décadas después de su fundación, los sindicatos socialdemócratas se saldrían de la FSM, en un movimiento claramente procapitalista, para debilitar y dividir a la organización obrera mundial, contra el bloque soviético y contra todos esos valores fundacionales. Finalmente terminarían conformando la internacional sindical amarilla, la CSI, donde se ubican las corruptas formaciones sindicales de CCOO y UGT, que como vemos por sus declaraciones más recientes, están a favor de las actuales políticas de rearme y restructuración de los presupuestos públicos a la guerra en lugar de a los servicios sociales, que van a ser arrasados con estas políticas.

La desconfianza de la FSM en su fundación respecto a los países y gobiernos capitalistas de preservar la paz ha demostrado estar bien fundada. El fascismo derrotado entonces, no fue finalmente exterminado, sino que fue preservado y mantenido en activo por el país que se constituyó como hegemónico y defensor de los monopolios capitalistas a nivel mundial: EEUU, que acogió a los militares nazis y los puso a los mandos de la OTAN y de la CIA, organizaciones con las que en las siguientes décadas practicarían la injerencia en todo el mundo, financiando organizaciones fascistas para dar golpes de estado, cometer atentados terroristas, revoluciones de colores, guerras imperialistas, magnicidios y genocidios contra los partidos y líderes comunistas o antiimperialistas que democráticamente pretendían gobernar en sus países y así bloquear la influencia del bloque soviético en las organizaciones de trabajadores occidentales o de los países en proceso de liberación colonial, llegando incluso a lograr con su injerencia la desarticulación de la propia Unión Soviética.

En la actualidad, la propia deriva económica del sistema capitalista mundial, que se encuentra en bancarrota y sin salida, encabezado por los países occidentales, ha llevado al sistema a la preponderancia del capitalismo financiero y especulativo frente al productivo, menos rentable, donde los fondos buitres se van adueñando de todos los bienes básicos: viviendas, tierras fértiles, infraestructuras, empresas de servicios estratégicos, y juegan con las empresas a la especulación, despreciando la propia producción económica, exprimiéndolas, revendiéndolas, cerrándolas y/o deslocalizándolas. Su poder para manejar a los gobiernos lleva a que éstos establezcan la legislación que les permite la acumulación de riqueza de las élites que están detrás de estos fondos, mientras precarizan las condiciones de vida de los trabajadores y privatizan todos los servicios sociales, sanidad, educación, transportes, etc.. que entregan a esos fondos a precio de saldo.

El sistema capitalista en la fase actual de concentración monopolista se conforma como un sistema obsoleto que es incapaz de satisfacer las necesidades humanas pese a haber alcanzado tecnología suficiente para obtener sobradas cotas de producción para el bienestar de toda la humanidad. La búsqueda desmedida de obtener el beneficio y la acumulación de riqueza sin límite en unas pocas manos, ante todas las demás consideraciones, incluida la vida humana o la preservación del planeta, hace que la competencia entre monopolios inherente al capitalismo se traslade en el orden internacional en choques entre los bloques imperialistas donde se ubican dichos monopolios, y les lleve, en última instancia, a la guerra por los mercados internacionales y los recursos naturales. En un ejercicio de contradicción interna, la propia necesidad capitalista de maximizar beneficios llevó al bloque occidental capitaneado por EEUU a trasladar la producción fuera de sus países, dando lugar a un nuevo bloque emergente capitalista, el de los BRICS, encabezado por China, que tras la crisis de 2008 ha alcanzando un poder económico que ha ensombrecido a occidente, el cual, dado que se niega a perder su posición hegemónica, aplica la guerra comercial y militar para impedirlo, pues ha perdido la capacidad de competir en producción económica y tecnológica. El viejo dogma de la libertad de mercado deja de ser válido para occidente cuando sus monopolios han perdido la carrera de la competencia.

En este escenario mundial, las democracias liberales occidentales pierden su careta, y de forma planificada internacionalmente por los monopolios están tornando hacia regímenes fascistas con los que prepararse para la guerra y reprimir la disidencia interior en su contra. De esta forma, una mayoría de países europeos o sudamericanos, así como los propios EEUU, entronan en el gobierno a los partidos políticos fascistas que son abundantemente financiados por los monopolios. Ya se encuentran en el gobierno en EEUU, El Salvador, Ecuador, Perú, Argentina, Hungría, Polonia, Finlandia, Suecia, Italia, Austria, Croacia, Países Bajos, … o en condiciones de alcanzarlo en Francia, España, Alemania, Dinamarca,Chile, Brasil,....

Para llegar a esto, los medios de comunicación, controlados por los propios fondos buitres, llevan años normalizando entre la población la ideología fascista, adoctrinándola con la demonización de pobres, inmigrantes y comunistas, para inocular el odio y la división entre la clase obrera con el objetivo de que vea la guerra como la, falsa, única solución válida y que los trabajadores asuman la desarticulación del Estado y las políticas sociales como salida a las crisis que genera el propio sistema y que pagamos los trabajadores.

Los gobiernos nacionales de todo signo político, así como la UE, toman decisiones de corte fascista en contra de su propia legislación, haciendo cambios en los presupuestos para militarizarlos sin pasar por los parlamentos, ignorando sus principios de austeridad que solo aplicaban en tiempos de vacas gordas para impedir el gasto social pero que ahora se saltan alegremente para militarizarse. Se comete injerencia contra las elecciones en otros países, contra candidatos también fascistas, aunque afines al enemigo ruso, se persigue impedir presentarse a candidatos electorales, atentando físicamente contra ellos o desconociendo o anulando los resultados de las elecciones si los elegidos no son políticos marionetas de occidente cuando no es posible directamente provocar el fraude electoral en su favor (Ecuador, Moldavia, Rumanía).

A la par, estas naciones "democráticas" entre comillas, financian gobiernos extranjeros abiertamente fascistas considerados amigos que perpetran genocidios en sus territorios (Siria, Israel, Ucrania); se censuran y cierran medios de comunicación "enemigos", y legislan para poder reprimir las protestas, como la ley mordaza, con las que se encarcelan a piquetes sindicales o a raperos que relatan los delitos confesos de la corona o a líderes vecinales mediante montajes policiales. Empeñan a los cuerpos policiales para expulsar a familias vulnerables de sus viviendas que ya no pueden pagar; se usan para neutralizar manifestaciones no dirigidas por partidos o sindicatos amarillos, multando a los asistentes o identificándolos para posteriormente acudir a sus viviendas para acusarles de otros tantos delitos y/o multarles; infiltrando policías como alborotadores en manifestaciones para provocar las cargas policiales de antidisturbios con las que disolver el derecho fundamental de manifestación (escudándose en la necesidad de sofocar los disturbios generados por los propios policias); se dedican agentes para infiltrarse en los movimientos sociales teniendo doble vida, atentando contra toda moral y todo derecho para criminalizar los movimientos y reventarlos desde dentro; para perseguir la libertad de expresión por delitos de blasfemia propios de regímenes fascistas; para espiar a partídos políticos progresistas e independentistas para socavar ilegalmente y eliminar su capacidad de denunciar la corrupción existente en el régimen, etc.

En Alemania, Inglaterra o EEUU se persigue a la opinión contraria al genocidio en Palestina, y se encarcela o deporta a las personas que protestan contra Israel, o simplemente portan una bandera palestina. En EEUU se deporta fuera del país masivamente a inmigrantes a campos de concentración en otros países serviles al imperio como El Salvador emulando al régimen nazi alemán o se persigue a los inmigrantes y a los refugiados, a los que se les recluye en centros de internamiento que carecen de validez jurídica como en España, donde no se respetan los mínimos derechos humanos, o se financia a regímenes totalitarios fronterizos (Libia, Marruecos) para que aniquilen a los refugiados antes de llegar a la Unión Europea.

Esta es la verdadera cara de las democracias parlamentarias. Dictaduras fascistas para beneficiar a las élites económicas.

La carrera armamentística y el enfrentamiento bélico mundial está recayendo y va a seguir recayendo sobre nuestras espaldas. Por un lado porque siempre son los hijos de clase trabajadora los que van a morir al frente de batalla, por ambos bandos, mientras a los hijos de las élites que declaran la guerra se les envía al extranjero a vacaciones de lujo, fuera de peligro. No en vano, en toda Europa están reabriendo el debate sobre la reposición del servicio militar obligatorio, que se hará efectiva en caso de ley marcial. Pero por otro, los enfrentamientos bélicos producen crisis de abastecimiento y escasez que los empresarios aprovechan para especular aún más con los bienes básicos, aumentando la inflación y el coste de la vida.

En Alemania, la pérdida del acceso al combustible barato ruso, saboteado a petición de nuestro supuesto aliado, EEUU, ha hundido la industria nacional, dejando al país en recesión, de manera que sectores con décadas de esplendor como la fabricación de automóviles se encuentran en proceso de desmantelamiento, provocando una crisis que espoleará el auge del fascismo en el país como pasó en los años 20 del siglo pasado. Al igual que entonces, las fábricas de coches se reorientan a la fabricación de tanques.

Para España, sólo la guerra de Ucrania ha supuesto la subida de un 50% del precio de la luz, un 40% el de la gasolina, 30% de la canasta básica, una media de 300€ de las hipotecas, o 5 veces el precio del gas.

Un 15% de hogares se encuentra en situación de pobreza energética; se ha elevado un 25% de aumento de solicitudes de ayuda alimentaria. El 18% de los hogares tienen dificultades para acceder a una alimentación adecuada y el 12% de los niños viven en hogares que no se pueden permitir una dieta equilibrada; niños que llegan al colegio sin desayunar. El 40% de familias han reducido el consumo de alimentos. Un informe de médicos del mundo denuncia el aumento de la diabetes y enfermedades cardiovasculares en personas jóvenes por el aumento de consumo de alimentos ultraprocesados más baratos.

En 2023 España se situó entre los países con mayor riesgo de pobreza alimentaria, con un 10% de la población incapaz de permitirse una comida de calidad cada dos días. Desde 2024 es el primer país en pobreza infantil de la UE.

Las consecuencias de la duplicación de los presupuestos militares en las dos últimas décadas las vemos en el cierre de centros de salud en zonas rurales, obligando a enfermos y ancianos a recorrer decenas de km para ser atendidos, con recortes del 15% de medicamentos y equipamiento médico o una disminución del 10% en becas y ayudas de estudios. En el último año se redujo la inversión en educación un 20%, cerrando centros por falta de mantenimiento, restringiendo el uso de calefacción y refrigeración para ahorrar en la factura. En programas sociales los recortes fueron de un 12% menos en la ley de dependencia, un 15% menos en lucha contra la pobreza; del 10 al 15% en programas sociales municipales, cerrando centros de día y programas de apoyo a mayores y discapacitados, etc…

La FSM fue creada tras la derrota de la barbarie fascista en la || Guerra Mundial gracias al sacrificio de la clase obrera organizada bajo la mayor organización que la clase trabajadora ha construido en la historia: la Unión Soviética y el Movimiento Comunista Internacional, y que liberada del yugo fascista alcanzó las mayores conquistas en bienestar, solidaridad, desarrollo cultural, personal, intelectual y tecnológicos en las naciones de dicha unión de toda la historia, e inspiró y apoyó las luchas obreras en el resto del mundo occidental, permitiendo la conquista de algunos logros y derechos, así como iniciar procesos de autodeterminación en colonias del tercer mundo, y de liberación de la explotación de sus recursos a manos de los países capitalistas.

A 80 años de aquella guerra que ganó la clase obrera al fascismo, el capitalismo ha vuelto a meternos en una nueva guerra mundial.

Parafraseando a Bertolt Brecht ¿de qué sirve decir la verdad sobre el fascismo que se condena si no se dice nada contra el capitalismo que lo origina?

Y es que tras todos estos años de capitalismo, libre ya del bloque soviético que frenaba sus abusos, desde hace más de 3 décadas, éste ha vuelto a resucitar al fascismo para mantener al sistema capitalista que ya está moribundo por su propia caducidad y lo resucita para morir matando.

De nuestra implicación en hacer crecer las organizaciones de la clase obrera, de atraer a nuestros compañeros, vecinos y familiares a la causa de la defensa conjunta de nuestras condiciones de vida, en deterioro continuo, y para evitar la barbarie fascista que nos hicieron creer que pertenece a tiempos pasados, depende el futuro de nuestra clase y el de los nuestros.

Compañeros y compañeras, agrandemos las filas del movimiento obrero organizado.

 

Viva la Lucha Obrera

Viva Alternativa Sindical De Clase

Viva la Federación Sindical Mundial

 

 

 

Leer más ...

02/04/2025

Manifestación contra la privatización de la Sanidad Pública Andaluza. Próximo Sábado 5 de Abril. Sevilla.

0 comments

 

 

Las políticas públicas que desde el Estado español vienen implementando en los últimos años van en la dirección de eliminar todo el sistema de servicios sociales públicos básicos. Tanto el gobierno estatal como los autonómicos, cada uno en su parcela de competencias, están embarcados en procesos de desmantelamiento paulatino del sistema de pensiones, la sanidad y la educación públicas, entre otros. El gobierno progresista nacional en total sintonía con este desmantelamiento, es responsable en primera persona por sus acciones directas, así como indirectamente, consintiendo la destrucción de lo público que se hace desde las autonomías, así como la legislación que lo permite. También contribuyen a este desmantelamiento los sindicatos del sistema como CCOO y UGT que, entre otras cosas, gestionan planes de pensiones privados y ofrecen seguros médicos privados a sus afiliados.

Paralelamente a ese desmantelamiento, el gobierno del PSOE despliega una serie de políticas de subsidios, como el IMV (Ingreso Mínimo Vital), o las subidas de SMI (Sueldo Mínimo Interprofesional), orientados a mantener en el umbral de la pobreza a la población, con limosnas para garantizar la pasividad y la paz social de la parte más desfavorecida de la clase obrera, que permanece en riesgo de pobreza pese a tener trabajo, y que malvive con unos ingresos que pierden poder adquisitivo por la inflación de forma vertiginosa. Esta población queda excluida del acceso a la enseñanza media de sus hijos, del sistema educativo, y relegada del sistema sanitario, tanto de los sistemas públicos que no proporcionan asistencia o servicio, o es inexistente, como del privado que no pueden permitirse. Toda una estrategia de anestesiar a las clases trabajadoras con el mal menor, mientras dejan vía libre a los grandes empresarios para que nos expolien, con la privatización de los servicios sociales.

 

Políticas del Gobierno nacional

Todas estas políticas han ido justificándose y acelerándose a golpe de crisis. Así, tras la crisis de 2008 de las hipotecas subprime, se produjo la subida de edad de jubilación de 65 a 67 años mediante la reforma de Zapatero (PSOE) en 2011, con un ministro de UGT y con acuerdo de UGT y CCOO. Posteriormente, vino el rescate a la banca decretado por el gobierno de Rajoy (PP), que se pagó durante sus dos mandatos, mediante el vaciado de 77.437 millones de euros entre los ejercicios 2012 a 2018 del fondo de reserva de las pensiones, y que cedió a coste cero las cajas de ahorro a la gran banca privada, es decir privatizó el 50% del mercado financiero que aún no controlaba la banca privada.

Recientemente, el actual gobierno del PSOE ha legislado en la dirección de facilitar los planes de pensiones de empresas en los convenios colectivos, para complementar la pensión pública, con una evidente intención de ir recortando esta última, es decir privantizándola, y donde UGT y CCOO entran a beneficiarse de la gestión de dichos fondos millonarios privados. Véase de ejemplo flagrante y ya longevo sistema de Planes de pensiones en Telefónica, vía de financiación de los sindicatos amarillos, que en 2022 se llevarón 9,5 millones de euros solo por gestionarlo, mientras los trabajadores obtuvieron una rentabilidad negativa. De igual forma, el timo de los fondos de pensiones privados, que implantase Aznar (PP), no han hecho más que detraer riqueza de los trabajadores hacia la banca, siendo su rentabilidad muy inferior a la inflación, y menos de la mitad que la de los bonos del Estado: el instrumento de inversión menos rentable existente.

Bajo responsabilidad del gobierno, en materia sanitaria también ha dejado claro que está para servir a los deseos de las aseguradoras privadas, lo cual ha quedado patente en la negociación por la renovación del servicio de mutualidad privada para funcionarios MUFACE. El Consejo de Ministros ha autorizado la modificación de la licitación del concierto de Muface para los años 2025, 2026 y 2027, por un precio de 4.808,5 millones de euros, 1.276,5 millones de euros más que el concierto vigente. Esto supone un incremento del 41,2%. El enésimo caso de la política al servicio de los grandes empresarios.

 

Políticas de gobiernos autonómicos

En el ámbito autonómico, la punta de lanza de la privatización sanitaria corresponde a la Comunidad de Madrid. La legislación del PSOE de Felipe González en el 86, permitió iniciar la privatización de servicios aledaños del sistema sanitario: cocina, limpieza, mantenimiento, vigilancia…, pero es desde los años 90 con los gobiernos de Aznar (PP), que la legislación permitió las concesiones privadas en la gestión de hospitales.

Los gobiernos autonómicos del PP, desde Esperanza Aguirre (PP 2003-2012) impulsaron un modelo de privatización de hospitales salpicado de escándalos y corrupción, destacando las continuas puertas giratorias: Consejeros de Sanidad fichando por las empresas a las que adjudican contratos, o directivos de aseguradoras que pasan a cargos en la administración desde la que adjudicar concesiones a las empresas de procedencia. Tanto Consejeros de Sanidad como presidentes autonómicos y empresarios protagonistas del proceso han acabado imputados en las diferentes tramas de corrupción del PP en la comunidad: Púnica, Lezo, Gürtel. Familias de corruptos que han sido rescatados por el gobierno de la ultraderechista Ayuso, en cuyo mandato se puso en evidencia las deficiencias de la sanidad privada durante la pandemia, con la falta de recursos humanos que agravó los contagios, y cuya máxima expresión de inoperancia se dió en el exterminio de 7291 de nuestros mayores por desatención criminal en las residencias de ancianos. Un claro ejemplo de que introducir el ánimo de lucro en el sector sanitario convierte los servicios de cuidados de carácter humano, en servicios criminales, donde se desatiende y se trata a las personas en condiciones vulnerables como carnaza desechable que únicamente interesa para exprimir económicamente.

Las consecuencias y características del modelo se pueden resumir en:

 

En Andalucía

El gobierno del Moreno Bonilla (PP) es un fiel seguidor de las políticas de privatización impulsadas por su partido en la comunidad de Madrid, tanto en el sector sanitario como en el educativo, utiliza las mismas estrategias ilícitas para implementarlas: puertas giratorias de consejeros que terminan en las empresas a las que adjudican contratos, y fraudes en el reparto a dedo de 458 millones por fraccionamiento como contratos menores, "sin ningún tipo de control" y "en fraude de ley" que ya aplicara anteriormente Ayuso en el sector educativo: Hacienda investigó el fraccionamiento de contratos de Ayuso en las reformas ilegales de los centros de FP

En la misma línea, tanto Madrid como Andalucía están practicando la asfixia económica contra la universidad pública, a la vez que permiten la creación de 4 nuevas universidades privadas en los dos últimos años más una quinta en tramitación, en Andalucía, por 3 más una en la Comunidad de Madrid.

Y mientras miles de niños y niñas perderán a sus educadoras en las escuelas infantiles de la Comunidad de Madrid, Andalucía devuelve 119 millones de fondos europeos para guarderías públicas.

Donde más claramente han irrumpido los fondos de inversión ha sido en los centros privados de formación profesional. Si en Andalucía, en los ciclos superiores uno de cada tres alumnos ya son de pago, en Madrid la mitad de los jóvenes quedan sin plaza pública para estudiar formación profesional, un hueco que evidentemente han ocupado debido a los recortes en la educación pública.

En el ámbito sanitario, la diferencia entre Andalucía y Madrid, reside que mientras en ésta última se reducen los presupuestos en Sanidad, en Andalucía se dispone de presupuesto récord y de transferencias históricas del Gobierno de España, con 53.800 millones más en los últimos siete años. Sin embargo, el último barómetro del CIS coloca a Andalucía con la peor nota a la sanidad de toda España:

  • El 35% de los andaluces con un "verdadero problema de salud" no pudo contactar con su médico de familia por falta de citas. Éste es el porcentaje más alto de toda España, 10 puntos más que la media de CCAA.

  • El 41% de los pacientes andaluces esperó más de tres meses para acceder al especialista del hospital.

La atención sanitaria es tan deficitaria que están volviendo a aparecer brotes de enfermedades contagiosas, como el sarampión o la tuberculosis, propias de otros tiempos donde la medicina aún no estaba desarrollada. Y la falta de recursos, hace que se de por desahuciados a pacientes con enfermedades graves, que han tenido que ir a la privada para salvar su vida.

Tanto los sindicatos sanitarios como las organizaciones sociales en lucha (marea blanca) convocan a esta manifestación, para detener los problemas derivados de este modelo privado que viene implantando el gobierno andaluz:

  • Precariedad y temporalidad en contrataciones de profesionales

  • Políticas de bloqueo y desmantelamiento de las bolsas de empleo sanitarias.

  • Graves dificultad para obtener cita previa en la atención primaria

  • Eliminación de centros de salud en barrios, recortes de horarios, ahorro en sustituciones, especialistas y urgencias, haciendo que la población tenga que hacer mayores desplazamientos para dificultar y derivar a la población a los seguros privados.

  • Saturación de los servicios de urgencias, ante la falta de atención en los centros de salud, que igualmente disponen de recursos limitadísimos, que asemejan al servicio a hospitales de guerra.

  • Zonas rurales desprovistas de atención médica de urgencia que condenan a la muerte accidentes graves o infartos, que serían evitables de no ser por la lejanía de los centros de atención.

  • Profesionales médicos, técnicos y de enfermería, que renuncian por la falta de estabilidad laboral, la sobrecarga de trabajo y la precariedad de sus sueldos, que terminan emigrando a otras comunidades o países.

  • Incentivado a los profesionales de medicina primaria con sistemas de productividad donde se penaliza la derivación a especialistas, negando así la correcta prevención primero, y la atención adecuada de las enfermedades, que empeoran y cronifican por tratamiento claramente deficientes.

  • Centros de especialistas vacíos, o con cargas de trabajo ridículas que infrautilizan a los profesionales, dada la barrera implementada en la atención primaria.

 

La esperanza de acabar con esta agenda privatizadora, de consecuencias funestas para la clase obrera, reside únicamente en nuestra capacidad de organización y de respuesta contra tales políticas. La experiencia en Madrid, con las organizaciones sociales protestando en la calle, y los profesionales afectados organizados para ejercer lucha en los juzgados, han conseguido paralizar nuevas privatizaciones. Sin ser un logro consolidado, nos marca un camino a seguir, que no es más que incrementar la organización y la movilización, única vía en la que la clase obrera tiene permitido influir en las decisiones políticas, dado el carácter profundamente antidemocrático de nuestro país, que excluye a la mayoría de la población de dichas decisiones. Por ello, te emplazamos a acudir a este acto de protesta masivo, así como unirte a las filas del sindicato, desde el que construyamos la organización necesaria para combatir todas estas agresiones a la clase obrera.

 

 

Leer más ...
 

FSM

Copyright © Alternativa Sindical Clase - Sevilla Design by BTDesigner | Blogger Theme by BTDesigner | Powered by Blogger